U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

La Telesalud y la atención del cáncer

Comenzando: La Telesalud y atención al cáncer

Conozca los requisitos básicos para llevar a cabo tratamientos y servicios relacionados con el cáncer a través de la telesalud.

El modelo híbrido de atención

Los oncólogos y otros proveedores de atención de salud pueden utilizar la telesalud de diversas maneras para atender a sus pacientes y cuidadores. Los casos de uso incluyen, pero no se limita a:

  • Ciertas pruebas rutinarias de detección del cáncer
  • Asesoramiento genético
  • Consultas con especialistas o segundas opiniones para diagnósticos
  • Gestión de la prescripción
  • Monitorización remota de los pacientes
  • Servicios de estilo de vida y bienestar, como recomendaciones nutricionales y de ejercicio
  • Atención psicosocial
  • Cuidados paliativos

Sin embargo, algunos aspectos de la atención del cáncer son más adecuados para las visitas en persona, como por ejemplo:

  • Procedimientos quirúrgicos
  • Exámenes físicos
  • Infusión de quimioterapia y radioterapia
  • Trabajo de laboratorio de diagnóstico
  • Discusiones sobre el final de la vida

Un plan de atención al paciente que incluya tanto los servicios de telesalud como los tradicionales en persona se conoce como modelo híbrido de atención o atención multimodal. Cualquier programa de atención del cáncer centrado en la telesalud debería considerar la posibilidad de seguir un modelo híbrido de atención para ofrecer la mejor experiencia y los mejores resultados posibles al paciente.

Cómo crear un programa de cáncer de la Telesalud

Antes de dar los primeros pasos para crear un programa de teleoncología, es importante que se pregunte de qué es capaz su organización de salud o a qué recursos tiene acceso.

Nuestra guía de planificar su flujo de trabajo de telesalud le dará más información sobre los aspectos básicos del negocio y la tecnología. Pero hay varias consideraciones de telesalud específicas para la atención del cáncer.

Cumplimiento

  • ¿Cómo se asegurará de que su plataforma de telesalud protege la privacidad de los pacientes y cumple con la HIPAA?
  • ¿Necesitará tener una licencia multiestatal para utilizar la telesalud?
  • ¿Qué leyes tiene su estado sobre la prescripción en línea de quimioterapia oral?

Planificación

  • ¿Qué citas o servicios oncológicos se ofrecerán a través de la telesalud?
  • ¿Cómo abordará los posibles retos tecnológicos o los pacientes que puedan necesitar asistencia técnica?

Reembolso

  • ¿Qué servicios oncológicos de telesalud cubren las compañías de seguros privadas y los programas gubernamentales, como los Medicaid y Medicare, en su estado?

Dotación de personal

  • ¿Cómo va a medir la preparación y la voluntad del personal para aplicar opciones de la telesalud en la prestación de atención del cáncer?
  • ¿Cómo colaborarán virtualmente los gestores de casos oncológicos con los pacientes y sus familiares?
  • ¿Cómo van a formar al personal sobre la nueva tecnología?
  • ¿Cómo animará al personal que se resiste a adoptar la nueva tecnología?

Establecer asociaciones

  • ¿Con qué organizaciones puede asociarse para proporcionar componentes de teleoncología o para aumentar las posibilidades de éxito de la teleasistencia oncológica (otros proveedores de atención de salud laboratorios locales, farmacias, grupos de apoyo, profesionales de cuidados paliativos)?
  • ¿De qué maneras específicas se asociará con cada una de estas organizaciones?

Apoyo a los cuidadores

  • ¿Cómo evaluará las necesidades físicas y psicológicas de quienes prestan cuidados fuera de su ámbito, como los familiares y otros cuidadores informales?
  • ¿Qué recursos puede proporcionar para satisfacer las necesidades de los cuidadores antes, durante y después de los cuidados oncológicos de la telesalud?

Gestión del dolor

  • ¿Cómo se evaluarán los niveles de dolor de los pacientes durante las visitas de la telesalud?
  • ¿Cómo proporcionará el alivio del dolor a través de la telesalud?

Angustia psicosocial

  • ¿Cómo se realiza la detección de la angustia psicosocial a través de la telesalud?
  • ¿Qué recursos están disponibles para la prestación de atención psicosocial a través de la telesalud?
  • ¿Cómo abordarán sus servicios de estilo de vida y bienestar la angustia psicosocial?