Primeros pasos con la Telesalud
La telesalud se ha convertido en algo común desde el comienzo de la emergencia de salud pública de la COVID-19 debido a varios cambios en las políticas, que suavizaron los reglamentos y ampliaron los reembolsos.
Tipos de telesalud
La telesalud incluye visitas por video, llamadas telefónicas, comunicación en línea y almacenamiento de la telesalud le permite prestar atención médica al paciente cuando usted no esté en el mismo lugar que él. Hay dos categorías principales de telesalud:
Es una interacción en tiempo real entre el profesional de la salud y el paciente. Es posible que las citas también incluyan al cuidador según sea necesario. Algunos ejemplos son:
- Llamadas de video entre el paciente y el profesional de la salud
- Llamadas de solo audio cuando una cita por video no es viable
- Consultas entre un profesional de la salud y otro
- Educación y formación en tiempo real para los profesionales de la salud, mediante el uso de videos como Project ECHO
- A menudo la llaman “almacenar y enviar” y es la comunicación o información compartida entre profesionales de la salud, pacientes y cuidadores, que ocurre en momentos distintos. Algunos ejemplos son:
- Mensajes con instrucciones de seguimiento o confirmaciones
- Imágenes para evaluar
- Resultados de laboratorio o datos de las constantes vitales
Salud móvil (mHealth). El uso de un dispositivo digital, como un teléfono inteligente o algo que el paciente lleve puesto, a lo que normalmente se le llama un ponible (wearable en inglés) y que se utiliza para dar apoyo a la atención médica del paciente. Algunos ejemplos son:
- Monitor del estado físico
- Aplicaciones para el teléfono que registran el ejercicio del paciente
- Recordatorios automáticos, como por ejemplo cuándo tomarse las medicinas
- Almacenaje de información o materiales educativos como por ejemplo instrucciones para después del alta
Monitorización remota de pacientes (RPM). Transmisión de datos del paciente y de su información clínica al profesional de la salud, a través de dispositivos en el hogar o de información introducida y transmitida de manera electrónica por el paciente.
Algunos ejemplos de dispositivos de monitorización remota de pacientes son:
- Monitores de presión arterial
- Marcapasos
- Glucómetros
- Oxímetros
- Básculas inalámbricas
- Monitores del ritmo cardiaco
Recursos rápidos
Cómo aprovechar la monitorización remota de pacientes en su consulta (PDF) — del Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA)
La Telesalud para Proveedores: Lo que Necesitan Saber (PDF en inglés) — de los Centros de Medicare y Servicios de Medicaid
La COVID-19 y la implantación de la telesalud: Relatos de campo (en inglés) — de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
Integración de práctica de la Telesalud
Existen varias guías para ayudarle a comenzar a proveer servicios de la telesalud – o para ayudarle a refinar su programa si ya ha comenzado a utilizarlo. Por ejemplo:
- Llevar la investigación de la Telesalud a la práctica (PDF)- - El Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA)
- Recurra a las herramientas para usuarios de la Telesalud (en inglés)- Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA)
- Libro de implementación de la Telesalud (en inglés) — de la Asociación Médica Americana
- Equipo de herramientas de la Telesalud durante el COVID 19 — del Consorcio Nacional de los Centros de Recursos de la Telesalud
- Recursos de la Telesalud para el COVID-19 conjunto de herramientas (en inglés) — del Centro de Recursos de la Telesalud del Atlántico Medio
- Cómo revolucionar su Práctica de la Telesalud durante los tiempos del COVID-19 (video en inglés) — del Centro de Recursos de la telesalud del Suroeste
Congreso Nacional de Telesalud 2022
Los expertos en telesalud se reunieron en el Congreso Nacional de Telesalud para hablar sobre las mejores prácticas y las lecciones aprendidas durante la pandemia de la COVID-19.
Mire las grabaciones de las sesiones (en inglés) y lea el informe del resumen (PDF en inglés).
Conocimiento de las opciones de tecnología para la telesalud
Los profesionales de la salud deberán siempre utilizar lugares privados para prestar servicios de telesalud, e implantar protecciones razonables de la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés) (en inglés) para la información protegida sobre la salud (PHI, por sus siglas en inglés), conocida como información de salud personal identificable.
La plataforma de salud que usted utilice deberá cumplir los requisitos de la HIPAA.
- Excepción por la emergencia pública de la COVID-19: Los profesionales de la salud tendrán la posibilidad de usar cualquier aplicación que no sea de cara al público (en inglés) hasta el final de la emergencia de salud pública, para comunicarse con los pacientes sin riesgo de ser penalizados a nivel federal — incluso si la aplicación no cumple con la HIPAA. Lea más sobre esto en las Preguntas frecuentes sobre la telesalud y la HIPAA durante la emergencia de salud pública nacional de la COVID-19 (en inglés).
Después de que termine la emergencia de salud pública: Los profesionales de la salud deberán prestar servicios de telesalud usando suministradores de tecnologías que cumplan con la HIPAA, y deberán firmar acuerdos como socios comerciales de HIPAA. Lea más sobre los cambios en las políticas después de la emergencia pública de la COVID-19.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha creado recursos adicionales sobre el cumplimiento de la HIPAA en la telesalud (en inglés)
La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) financia centros regionales de recursos de telesalud para ayudar a los profesionales de la salud y las organizaciones a utilizar la telesalud. El personal del centro local de recursos de telesalud puede ayudarlo a identificar programas de telesalud que cumplan con los requisitos de cumplimiento de la HIPAA.
Los centros de recursos de telesalud son recursos excelentes para encontrar ayuda, educación e información sobre la telesalud. Encuentre el centro de recursos de telesalud de su región. (en inglés)
Cómo encontrar un vendedor de la Telesalud
Directorio de profesionales de la salud que prestan servicios mediante telesalud y telemedicina (en inglés) — del Programa de Telemedicina de Arizona y Centro de Recursos de Telesalud del Suroeste, financiados por la HRSA. Este directorio enumera las empresas que prestan servicios de telesalud para especialidades médicas (como radiología, reumatología, neurología o psiquiatría) y servicios secundarios (como educación del paciente e interpretación de idiomas).
Es posible que usted ya tenga acceso a algunos servicios de telesalud, como un portal de pacientes con funcionalidad de telesalud integrada, o puede que ya esté usando una plataforma específica de telesalud.
Tan pronto identifique la tecnología que ya tiene, aquí hay varias preguntas para ayudar a buscar otras opciones adicionales:
- ¿El producto cumple con la HIPAAA?
- ¿Se requiere un contrato?
- ¿Se integra con mi registro médico electrónico?
- ¿Será fácil de usar para los pacientes?
- ¿Hay un distintivo de sala de espera?
- ¿Pueden el personal y los pacientes hacer citas a través de esta misma plataforma?
- ¿Los pacientes pueden proveer consentimiento de recibir la telesalud a través de la misma plataforma?
- ¿Tendrán que bajar sus pacientes una aplicación para tener una visita de la telesalud?
- ¿Admite citas a la carta?
- ¿Qué costos tiene, y son estos por cita o un único cobro?
- ¿Hay un número máximo de personas que pueden usar la tecnología?
- ¿Permite más de dos participantes en una sesión de telesalud (por ejemplo, si usted quiere traer a un consultor de especialidades)?
Recursos para seleccionar un suministrador de telesalud:
- Manual Digital de Estrategias para la Implementación de Salud, Paso 4: Evaluación del Vendedor (PDF en inglés) — de la Asociación Médica Americana
- Guía para la selección de un vendedor (PDF en inglés) — de la Asociación Médica Americana
- Formulario de Ingreso (PDF en inglés) — de la Asociación Médica Americana
- Guía para clínicos de Plataformas en Video (en inglés) — del Centro Nacional de Recursos de Evaluación Tecnológica de la telesalud