Realizar un examen físico de la Telesalud
La telesalud permite a los proveedores prestar una amplia gama de servicios de forma cómoda y eficaz. Eso incluye los exámenes físicos, aunque tradicionalmente se consideran algo que debe realizarse en persona.
Es importante desarrollar los procesos adecuados para los exámenes físicos virtuales, de modo que sus pacientes puedan recibir la atención que necesitan.
En esta página:
Recursos rápidos
- Vídeo: Realización de un examen físico (en inglés) — del Centro de Recursos de la Telesalud de California
- Los diez de la telesalud: Guia para asistencia del paciente para un examen físico virtual (en inglés) — de Los Institutos de Salud Nacional (NIH)
- Hoja informativa sobre un Examen Físico (en inglés) — del Centro de Recursos de la Telesalud de California
- Video: Etiqueta de la Telesalud (en inglés) — del Centro de Recursos de la Telesalud del Sur Central
- Examen Físico Virtual del Hombro y Rodilla (en inglés) — del NIH
- Examen físico de la columna vertebral mediante telemedicina: Repaso Sistematico (en inglés) — del NIH
Antes de comenzar el examen
Ayude a los pacientes y a los cuidadores a sentirse cómodos y a concentrarse en su atención abordando cualquier posible problema técnico. Pregunte si pueden verle y oírle. Si no es así, pídales que actualicen su navegador web.
No mire la imagen del paciente durante el examen. En su lugar, mire directamente al lente, para que parezca que estás haciendo contacto visual.
Durante el examen
Como proveedor, lo más importante es prestar atención a lo que ve y oye durante un examen físico virtual. Haga preguntas a los pacientes que sean reflexivas, anímales a describir claramente cómo se sienten y su historial de salud. Preste especial atención a sus respuestas, al tono de su voz y al lenguaje corporal. Participe con ellos diciendo si o no con la cabeza y respondiendo con pequeños gestos. Busque cualquier signo inusual, como una decoloración de la piel o una marcha inestable.
Explique claramente al paciente todo lo que quiere que haga. Documente cualquier observación, lo que el paciente haya hecho por sí mismo (por ejemplo, utilizar el equipo personal para tomar la presión arterial), lo que el paciente no haya podido realizar por falta de equipo en casa y cualquier otra información necesaria para la codificación y la facturación.
La telesalud puede utilizarse para realizar varios tipos de exámenes físicos.
- Oído, nariz y garganta (en inglés)
- Piel (en inglés)
- Abdominal (en inglés)
- Cardiopulmonar (en inglés)
- Neurológico (en inglés)
- Musculoesquelético (en inglés)
Visite el Centro de Recursos de Telesalud de California (en inglés) para ver vídeos de formación sobre cada uno de estos exámenes físicos.
Después del examen
Pregunte al paciente si tiene papel y bolígrafo para anotar los puntos importantes del examen. Infórmele de que después de la desconexión se le enviará un mensaje electrónico con instrucciones sobre cuándo realizar el seguimiento. Espere a que el paciente se desconecte antes de que usted se desconecte. Así se asegura de que no tengan ninguna pregunta de última hora que hayan olvidado hacer durante el examen.