U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

La Telesalud para los servicios de salud materna

Salvando las distancias con la Telesalud

La Telesalud durante el embarazo es parte de la solución para muchas pacientes. La Telesalud reduce el riesgo de contraer o propagar el COVID-19 dentro de una consulta de ginecología y obstetricia. Esto protege a los pacientes, a los proveedores, al personal y a los miembros de la familia.

La opción de la telesalud puede romper las barreras en el acceso a los cuidados que salvan vidas, incluyendo:

  • Atención rutinaria prenatal y de posparto a pacientes que carecen de transporte y/o viven en zonas rurales
  • Acceso a subespecialistas situados a varias horas de distancia
  • Más opciones de los proveedores para los pacientes de color que no se sienten cómodos con las opciones locales
  • Servicios de salud mental prenatal y posparto

La Telesalud también puede ayudar en el caso de las complicaciones prenatales y posparto. Los proveedores de la telesalud pueden ayudar a reconocer las complicaciones del embarazo que puedan necesitar atención médica inmediata. Esas condiciones incluyen:

  • Preeclampsia
  • Síndrome HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas)
  • Depresión posparto
  • Infección

La Telesalud para pacientes rurales

Menos de la mitad de las mujeres estadounidenses que viven en zonas rurales están a menos de 30 minutos en coche de un hospital con servicios obstétricos. Más del 10% recorre 160 kilómetros o más, según un informe de los Centros de Servicios del Medicaid y Medicare (PDF en inglés). El hecho de tener que recorrer largas distancias para recibir atención médica materna suele provocar mayores tasas de retraso en la atención prenatal y complicaciones de salud.

La Telesalud frente a la atención materna en persona

La Telesalud no es la principal vía de acceso de la mayoría de las pacientes a los servicios de salud materna. Pero la telesalud puede ser un paso fundamental para aumentar la atención prenatal y disminuir las tasas de mortalidad materna.

También hay opciones para la atención en persona sin que la paciente tenga que desplazarse a larga distancia hasta un ginecólogo-obstetra. Algunas pruebas diagnósticas y de imagen, incluida la ecografía, pueden realizarse a distancia desde los centros terciarios de los hospitales locales.

Y la tecnología está en constante evolución - es posible que pronto los proveedores puedan ordenar la monitorización fetal a distancia para que se realice en el domicilio de la paciente.

Pero hay algunos servicios de salud materna que requieren una visita en el consultorio.

Entre ellos se encuentran:

Lea más:

Mejorar el acceso a la atención médica materna en las comunidades rurales (PDF en inglés) - Centros de Servicios del Medicaid y Medicare (CMS)

Investigación del impacto del COVID-19 durante el embarazo - Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Mortalidad materna (en inglés) - Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Destacado

Acceso a la obstetricia rural y servicios maternos

La red Rural OB Access and Maternal Services (ROAMS) ofrece telesalud y atención obstétrica a cinco condados rurales de Nuevo México. El objetivo inicial de ROAMS era reducir la mortalidad materna y mejorar el acceso a la obstetricia en sus comunidades.

ROAMS introdujo los servicios de telesalud materna para conectar a los futuros padres con los servicios de obstetricia y los especialistas en medicina materno-fetal en los condados que no disponen de ningún servicio de obstetricia, a menudo llamados "desiertos de obstetricia", lo que permite a los padres acceder a los servicios de obstetricia a domicilio cuando antes tenían que viajar hasta 5 horas en coche para ver a un médico en persona. ROAMS también proporciona kits de telesalud a domicilio que envían automáticamente datos médicos, como la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre, directamente a los médicos que controlan su embarazo.

Lea más: Acceso a la obstetricia rural y servicios maternos (en inglés)