Políticas de pagos de Medicare durante la COVID-19
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid han ampliado su cobertura para los servicios de telesalud y para los profesionales de la salud durante la emergencia de salud pública de la COVID-19.
Cambios en las políticas de telesalud
El gobierno federal anunció una serie de cambios de las políticas que amplían la cobertura de Medicare para la telesalud durante la emergencia de salud pública de la COVID-19. Recientemente, se aprobó legislación (PDF en inglés) que establece un periodo de 151 días tras el final de la PHE antes de que tenga lugar ningún cambio en las políticas y reglamentos.
Algunos de los cambios importantes durante este periodo en la cobertura y los reembolsos de Medicare para la telesalud incluyen:
- Localización: No existen restricciones geográficas para los pacientes ni los profesionales de la salud
- Proveedores elegibles: Todos los profesionales de la salud que sean elegibles para facturar a Medicaid, pueden facturar por servicios de telesalud, incluyendo los Centros de Salud con Autorización Federal (FQHC, por sus siglas en inglés) y las Clínicas de Salud Rurales (RHC, por sus siglas en inglés)
- Servicios elegibles: Vea este listado de servicios de telesalud (en inglés) de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
- Compartir gastos: Los profesionales de la salud pueden reducir o no exigir el compartir los gastos (copagos y deducibles) para las visitas de la telesalud
- Licencias: Los profesionales de la salud pueden prestar servicios fuera del estado donde estén inscritos. Para preguntas sobre las nuevas flexibilidades para la inscripción, o para inscribirse en los privilegios temporales de facturación, utilice esta lista de Contratistas Administrativos de Medicare (MAC, por sus siglas en inglés) (en inglés) para llamar a la línea directa de su área
- Modalidad: La tabla de tarifas 2022 para médicos ha codificado la posibilidad de que los servicios de salud mental se presten utilizando únicamente audio. Sigue siendo necesario tener una cita presencial cada 6 meses.
Para orientación sobre cómo facturar y codificar las reclamaciones a Medicare durante la COVID-19, vea:
- Facturación y codificación de las reclamaciones de honorarios por servicios de Medicare
- Facturación de Medicare como profesional de la salud garantizado
Para detalles sobre las exenciones y las flexibilidades vigentes de Medicare, vea:
-
Cobertura de Medicare y pagos por servicios virtuales
(video en inglés) — de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
-
Políticas de cobertura telesalud durante la COVID-19
(en inglés) — del Centro Nacional de Políticas - Centro para las Políticas de Salud Conectada
Para cambios anunciados en la tabla de tarifas para médicos de 2023, vea:
- Tabla definitiva para el año natural 2023 de tarifas de Medicare para médicos (PDF en inglés) — de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
¿Tiene alguna pregunta?
Contacte al personal del centro regional de recursos de la telesalud más cercano a usted para obtener ayuda con su programa de la telesalud.