U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Cobertura de los seguros privados para la telesalud

Muchos planes médicos comerciales han ampliado su cobertura para cubrir los servicios de telesalud (telemedicina) en respuesta a la COVID-19.

Recursos rápidos

Leyes y políticas de reembolso estatales actuales (PDF) - del Centro Nacional de Políticas - Centro para las Políticas de Salud Conectada.

Hay cuarenta y dos estados, más el Distrito de Columbia, que exigen a las aseguradoras privadas que reembolsen los servicios de telemedicina. Para encontrar los reglamentos más actualizados de su estado, utilice esta herramienta de búsqueda de políticas (en inglés).

La mayoría de las compañías aseguradoras cubren algún tipo de servicio de telesalud como mínimo. Póngase en contacto con las compañías aseguradoras que usted acepte para ver si cubren el reembolso de algún servicio de telesalud.

Existen cambios adicionales de códigos que cubren los servicios de telesalud, virtuales/digitales, solo por audio y presenciales, para el reembolso por la COVID-19 y por los tratamientos relacionados con ella. Usted deberá comprobar la póliza de cada pagador y pedir a los pacientes que verifiquen su cobertura antes de las citas.

Para obtener recomendaciones sobre cómo codificar las reclamaciones a los seguros privados, consulte:

Escenarios de codificación durante la COVID-19 – de la Academia Americana de Médicos de Familia

Hoja de recomendaciones: Facturación para los profesionales de la salud - ¿Qué debería saber yo? (PDF) — Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés)

Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico

Reciba actualizaciones sobre telesalud en su bandeja de entrada (en inglés).