Cambios en la política de la Telesalud despues la emergencia de salud pública del COVID-19
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. adoptó una serie de medidas administrativas para acelerar la adopción y el conocimiento de la telesalud durante la pandemia del COVID-19. Muchas de las flexibilidades de la telesalud son temporales y caducarán al final de la Emergencia de salud pública COVID-19 (en inglés).
A medida que la emergencia de salud pública termine, se pondrán a disposición más recursos y orientación para mantenerlo a usted y a su personal al día con respecto a los últimos cambios en las políticas de la telesalud.
La actual declaración de emergencia de salud pública del COVID-19 es efectiva hasta el 14 de julio del 2022. Una vez que se produzca el fin de la emergencia de salud pública del COVID-19, la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2022 (PDF en inglés), ha garantizado un periodo de prórroga de 151 días antes de que expiren muchas de las políticas contempladas en la emergencia de salud pública del COVID-19, para permitir un periodo de transición. La Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 incluyó disposiciones relacionadas con la telesalud para aumentar el acceso a los servicios de telesalud.
Cambios permanentes
-
Los pacientes del Medicare pueden ahora recibir servicios de telesalud, incluidos los de sólo audio, para atención de salud mental/conductual (en inglés)
sus hogares cualquier parte del país si se cumplen ciertas condiciones.
-
La Actualización de telesalud CY 2022 Programa de tarifas para médicos de Medicare (PDF en inglés) ya ha codificado la cobertura continuada de las visitas de salud mental por vídeo para los Centros de Salud Cualificados Federalmente (FQHC) y las Clínicas de Salud Rurales (RHC) de forma permanente. Para más información, consulte el Hoja informativa final del Programa de Tarifas para Médicos del CY 2022 (PDF en inglés)
del Centro Nacional de Recursos de Telesalud.
Lo qué se está eliminando
Al final del periodo de espera de 151 días señalado por la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2022 (PDF en inglés) las siguientes políticas están programadas para terminar:
-
La mayor flexibilidad en cuanto al lugar en el que el paciente recibe los servicios de telesalud del Medicare, así como el lugar en el que se originan los servicios, volverá a coincidir con las restricciones que estaban en vigor antes de la emergencia de salud pública del COVID-19.
-
El reembolso del Medicare para los servicios de la telesalud de salud mental volverá a requerir una visita en persona dentro de los 6 meses de la evaluación inicial y cada 12 meses siguientes.
-
Ya no se permitirá el reembolso del Medicare para las visitas de la telesalud proporcionadas por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y audiólogos.
-
El Medicare ya no cubrirá las visitas de sólo audio para los encuentros de salud física.
-
Los FQHC y los RHC ya no podrán ser reembolsados como proveedores de la telesalud en lugares distantes para servicios que no sean de salud mental.
Consideraciones adicionales
Al finalizar la emergencia de salud pública del COVID-19, algunas pólizas cesarán inmediatamente.
El Programa de Tarifas para Médicos (PFS) del 2023 estará disponible para el comentario y la revisión del público a finales de este año. Para asegurarse de que su organización está lo más preparada posible para los próximos cambios, revise los cambios propuestos en el PFS del 2023 cuando se publique para su comentario público.