U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Flexibilidades de HIPAA para la tecnología de la Telesalud

Los proveedores tienen más flexibilidad para utilizar la tecnología actual para las visitas virtuales durante la emergencia pública de salud del COVID-19. Los productos que cumplen con la HIPAA también proveen protección de privacidad a los pacientes para uso a largo plazo.

Flexibilidad de HIPAA durante el COVID-19

El Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Oficina de Servicios Humanos de los Derechos Humanos publicó una Notificación de Cumplimiento de Discreción (en inglés) para facultar a los proveedores de cobertura de salud para utilizar las aplicaciones de comunicación de fácil acceso sin riesgo a penalidades impuestas por el Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Oficina de Servicios Humanos de los Derechos Humanos por violaciones de las reglas de Portabilidad de Seguro Médico y el Acta de Contabilidad del 1996 (en inglés) (HIPAA) para la provisión de buena fe de servicios de la telesalud. Para más información, lea Preguntas más Frecuentes (FAQ) de la Telesalud y HIPAA durante la emergencia pública nacional del COVID-19 (en inglés) o visite HIPAA y COVID-19 (en inglés).

Consideraciones de Tecnología

¿Qué es permitido durante el COVID-19?

Bajo este aviso, los proveedores de cobertura de salud pueden utilizar aplicaciones populares para proveer servicios de la telesalud siempre que sean aplicaciones orientadas al público. Ejemplos de aplicaciones orientadas al público incluyen las siguientes:

Aplicaciones de chat de video

  • FaceTime de Apple
  • Video Chat de Facebook Messenger
  • Video de Google Hangouts
  • Zoom
  • Skype

Aplicaciones basadas en texto

  • Signal
  • Jabber
  • Facebook Messenger
  • Google Hangouts
  • WhatsApp
  • iMessage

Ejemplos de aplicaciones orientadas al público que no se permiten utilizar son Facebook Live y Twitch.

Tecnología que cumple con la HIPAA

Bajo este aviso, los proveedores de cobertura de salud que buscan protecciones adicionales de privacidad deben utilizar proveedores que cumplan con la HIPAA y que tengan acuerdos de negocios asociados con la HIPAA en conexión con la provisión de sus productos de comunicación en video. La lista de abajo incluye algunos proveedores que dicen que proveen productos de video-comunicación que cumplen con la HIPAA y que tendrán acuerdos de negocios asociados con la HIPAA.

Aunque es siempre importante confirmar, algunos ejemplos de proveedores que dicen que cumplen con los requisitos de HIPAA incluyen los siguientes:

  • Skype para Business/Equipos de Microsoft
  • Updox
  • VSee
  • Zoom para Atención Médica
  • Doxy.me
  • Google G Suite Hangouts Meet
  • Cisco Webex Meetings/Equipos de Webex
  • Amazon Chime
  • GoToMeeting
  • Messenger de Atención Médica de Spruce

Nota: El Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Oficina de Servicios Humanos de los Derechos Humanos no ha revisado los acuerdos asociados de negocios ofrecidos por estos proveedores, y la lista no constituye la aprobación, certificación o recomendación de tecnología específica, software, aplicaciones o productos. Puede que hayan otros proveedores de tecnología que ofrezcan productos de video-comunicación que cumplan con la HIPAA que tendrán acuerdos asociados de negocios con una entidad cubierta. Además, El Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Oficina de Servicios Humanos de los Derechos Humanos no respalda ninguna de las aplicaciones que permiten chats para videos en la lista arriba provista.

Exoneración de Responsabilidad: La referencia a los nombrados software de comunicación basados en video y texto para la telesalud está provista con fines informativos y no intenta aprobar esos servicios.

El Departamento de Salud y las Oficinas de Servicios Humanos para los Derechos Civiles lanzaron guías (en inglés) para ayudar a los provedores de atención médica y los planes de salud vinculados a la HIPAA y las regulaciones de la HIPAA a entender la manera en que pueden utilizar la comunicación tecnológica remota de audio solamente para la telesalud luego de la emergencia de salud pública del COVID-19. Más información sobre esta guía está disponbile en la página de Consideraciones Legales.

Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico

Reciba actualizaciones sobre telesalud en su bandeja de entrada (en inglés).