U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Cambios en las políticas de telesalud después de la emergencia de salud pública de la COVID-19

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. adoptó una serie de medidas administrativas para acelerar la adopción y el conocimiento de la telesalud durante la pandemia de la COVID-19. Algunas de estas flexibilidades de la telesalud se han convertido en permanentes mientras que otras son provisionales.

Actualización de las flexibilidades para la telesalud durante la Emergencia de salud pública de la COVID-19

La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023 amplió muchas de las flexibilidades para la telesalud durante la emergencia de salud pública de  la COVID-19 hasta el 31 de diciembre de 2024. El Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció una ampliación (renovación) de la emergencia de salud pública de la COVID-19 (PHE, por sus siglas en inglés) de 90 días más.

A medida que la emergencia de salud pública termine, se pondrán a disposición más recursos y orientación para mantenerlo a usted y a su personal al día con respecto a los últimos cambios en las políticas de la telesalud.

Una legislación reciente autorizó la ampliación de muchas de las políticas descritas en la emergencia de salud pública de la COVID-19 hasta el 31 de diciembre de 2024.

Cambios permanentes de Medicare

  • Los Centros de salud con autorización federal (FQHC, por sus siglas en inglés) y las Clínicas de salud rurales (RHC, por sus siglas en inglés) pueden funcionar como Centros de atención médica remota para los servicios de telesalud para la salud mental.

  • Los pacientes de Medicare pueden recibir s servicios de telesalud para la salud mental en sus casas

  • No hay restricciones geográficas del lugar de origen, para los servicios de telesalud para la salud mental.

  • Los servicios de telesalud para la salud mental se pueden prestar usando plataformas de comunicación de solo audio.

  • Se aceptan los servicios de urgencias de los hospitales rurales como lugar de origen.

Fuentes: Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, Ley de Asignaciones Consolidadas de 2022, Tabla de honorarios para médicos para el año natural (CY, por sus siglas en inglés) 2022, de los CMS, Tabla de honorarios para médicos 2023, de los CMS

Cambios provisionales de Medicare hasta el 31 de diciembre de 2024

  • Los Centros de salud con autorización federal (FQHC)/las Clínicas de salud rurales (RHC) pueden funcionar como centros de atención médica remota para los servicios de telesalud que no son para la salud mental.
  • Los pacientes de Medicare pueden recibir los servicios de telesalud autorizados en la Tabla de honorarios para médicos de Medicare para el año natural 2023 en sus casas.
  • No hay restricciones geográficas del lugar de origen, para los servicios de telesalud que no son para la salud mental.
  • Algunos servicios de telesalud que no son para la salud mental se pueden prestar usando plataformas de comunicación de solo audio.
  • No es necesaria una cita presencial dentro de los seis meses siguientes al servicio inicial de telesalud para la salud mental, ni cada año a partir de entonces.
  • Tanto los fisioterapeutas como los terapeutas ocupacionales, logopedas o audiólogos pueden prestar servicios de telesalud.

Fuente: Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023

Cambios provisionales hasta el final de la emergencia de salud pública de la COVID-19

La telesalud se puede proporcionar como beneficio exceptuado.

Los profesionales de la salud cubiertos por Medicare tienen la posibilidad de usar cualquier aplicación que no sea de cara al público para comunicarse con los pacientes, sin riesgo de ser penalizados por el Gobierno Federal — incluso si la aplicación no cumple con la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA, por sus siglas en inglés).

Fuente: Orientación sobre Cómo las reglas de la HIPAA permiten el uso de las tecnologías de comunicación remota para la telesalud solo por audio; Ley de Respuesta al Coronavirus “Las Familias Primero” y Aplicación de la Ley de Respuesta al Coronavirus y de la Ley de Ayuda, Asistencia y Seguridad Económica por el Coronavirus

Consideraciones adicionales

La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos publicó una guía para ayudar a los profesionales de la salud y los planes de salud que estén legalmente obligados a cumplir las Reglas de Notificación de la Privacidad, Seguridad e Incumplimiento (Reglas HIPAA) de la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA) a entender cómo pueden usar las tecnologías de comunicación remota para la telesalud solo por audio después de la emergencia de salud pública de la COVID-19.

Hay más información sobre esta guía en la página de Consideraciones legales y en las Preguntas frecuentes sobre la telesalud y la HIPAA durante la emergencia de salud pública nacional de la COVID-19.

Lea más:

Los Centros para los Servicios de Medicare y Medicaid publicaron las actualizaciones en las políticas para los servicios de telesalud de Medicare. Obtenga más información sobre la Tabla de honorarios para médicos de 2023 en la página de Cambios en las políticas durante la COVID-19.

Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico

Reciba actualizaciones sobre telesalud en su bandeja de entrada (en inglés).