U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

La telesalud y la monitorización remota del paciente

La posibilidad de monitorizar a domicilio ciertos aspectos de la salud del paciente se ha convertido en una opción de telesalud cada vez más popular. La monitorización remota del paciente permite a los profesionales de la salud gestionar las afecciones agudas y crónicas. Además, reduce los costos de desplazamiento de los pacientes y el riesgo de infecciones.

Cómo utilizar la monitorización remota del paciente con la telesalud

La monitorización remota de pacientes combina bien con la telesalud cuando los pacientes necesitan tener ciertas afecciones monitorizadas. También puede prevenir complicaciones de la salud en pacientes que no puedan viajar fácilmente.

Hay muchos síntomas y afecciones que se pueden seguir a través de la monitorización remota del paciente, entre ellos:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Pérdida o aumento de peso
  • Cardiopatías
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Apnea del sueño
  • Asma

Muchos de los dispositivos que utilizarán los pacientes pueden resultarles conocidos, entre ellos:

  • Balanzas de peso
  • Pulsómetros
  • Medidores de glucosa en sangre
  • Monitores de presión arterial

Para otras afecciones, son necesarios dispositivos más complicados para los que se deberá formar al paciente, entre ellos:

  • Monitores de apnea
  • Monitores cardíacos
  • Monitores especializados para la demencia y la enfermedad de Parkinson
  • Respiradores
  • Monitores fetales

A medida que crece la popularidad y la comodidad de la telesalud, también lo hace la monitorización remota de pacientes. Cada vez hay más profesionales de la salud que están implementando la monitorización remota de pacientes por varias razones, entre ellas:

  • Tecnología médica avanzada
  • Un mayor conocimiento de la telesalud por parte de los profesionales de la salud y los pacientes
  • Una mayor cobertura del seguro durante la emergencia de salud pública del COVID-19
  • La posibilidad de monitorizar y prevenir complicaciones graves en lugares remotos

Guía práctica para la monitorización remota de pacientes

Conozca nuestros consejos simples y esenciales para aprovechar la monitorización remota de pacientes en su consulta (PDF), incluyendo aplicaciones para la gestión de la atención, la implementación de las mejores prácticas y demás.

Cómo ayudar a los pacientes a utilizar los monitores de salud en casa

Puede que la monitorización a distancia sea nueva para sus pacientes, y también para usted. La mejor manera de ayudar a sus pacientes es estar informado sobre los dispositivos que va a utilizar. Esto incluye cómo funcionan y cómo recibirá los datos del dispositivo.

Asegúrese de que el paciente entienda por qué le prescribe el uso de monitores de salud a domicilio

Hay varias formas de compartir la información con los pacientes:

  • Una cita de telesalud antes de que empiecen a utilizar el dispositivo
  • Una cita de telesalud de seguimiento después de que hayan utilizado el dispositivo durante varios días
  • Un correo electrónico o un PDF descargable en el que se explique la monitorización remota del paciente para su enfermedad o sus síntomas

Ayude al paciente a entender cómo utilizar el dispositivo

Es posible que algunos productos, como una báscula, no necesiten mucha explicación. Pero otros dispositivos pueden usar tecnologías más avanzadas o ser complicados para los pacientes. He aquí algunos consejos:

  • Guíe al paciente mientras opera el dispositivo en una cita de telesalud
  • Remita a su paciente a un proveedor de equipos médicos a domicilio de su zona que pueda ponerle en marcha el dispositivo y proporcionarle ayuda
  • Explíquele qué tipos de lecturas obtendrá usted del dispositivo y cómo recibirá esa información
  • Asegúrese de que su paciente dispone de instrucciones escritas que pueda consultar, incluyendo copias en papel, correos electrónicos, o PDF descargables
  • Anime al paciente a que anote sus preguntas y, o bien llame a la consulta, o bien le envie un correo electrónico con las preguntas a través de un portal para pacientes o solicite una cita de seguimiento en telesalud
  • Haga que alguien del personal de su consulta avise al paciente cuando usted reciba la información correctamente desde el dispositivo

Hable con sus pacientes sobre las ventajas de la monitorización remota del paciente

Algunos pacientes necesitarán pruebas, diagnósticos o seguimiento en persona. Esto depende de su estado, de las capacidades de Internet o de las preferencias y capacidades personales. Pero hay muchas formas en las que la monitorización remota de pacientes puede ayudar con las afecciones crónicas, las complicaciones del embarazo y las enfermedades de corta duración.

Estos beneficios incluyen:

  • Reducción de las hospitalizaciones
  • Estancias más cortas en el hospital si el paciente puede ser dado de alta con un dispositivo de monitorización a distancia para utilizarlo en casa
  • Menos visitas a la sala de urgencias
  • Mejores resultados sanitarios para los pacientes en zonas rurales
  • Mejor gestión preventiva de las enfermedades crónicas
  • Menor riesgo de exposición a la COVID-19, junto con otras enfermedades, para los pacientes y los trabajadores sanitarios

Consejo: Medicare utiliza el término “monitorización fisiológica remota” en su lenguaje de codificación y facturación. La monitorización fisiológica remota (RPM, por sus siglas en inglés) es un conjunto de códigos que describe la monitorización y el análisis no presenciales de factores fisiológicos utilizados para comprender el estado de salud de un paciente. Por ejemplo, los códigos RPM permiten la monitorización remota de los niveles de saturación de oxígeno en pacientes con COVID-19. Códigos CPT 99453, 99454, 99457 y 99458

Facturación y pago de la monitorización fisiológica a distancia

Facturación para Medicare

Mientras que las compañías de seguros privadas establecen sus propias condiciones, el Medicare tiene sus propias políticas de pago.

Éstas incluyen:

  • Es necesario que exista una relación médico-paciente establecida. Pero no es necesario que exista una relación establecida entre el paciente y el médico mientras dure la emergencia de salud pública (en inglés).
  • Se permite el consentimiento para recibir servicios de monitorización fisiológica a distancia en el momento en que se prestan los servicios.
  • Los médicos y los profesionales no médicos que puedan prestar servicios de evaluación y gestión (E/M, por sus siglas en inglés) pueden facturar los servicios de monitorización fisiológica a distancia.

Directrices para los servicios de monitorización fisiológica a distancia facturados a CPT, códigos 99453 y 99454

  • Los datos fisiológicos deben recogerse de manera electrónica y cargarse automáticamente en la ubicación segura donde los datos pueden estar disponibles para su análisis e interpretación por parte del profesional que factura.
  • El dispositivo utilizado para recoger y transmitir los datos debe cumplir la definición de dispositivo médico según la FDA.
  • Los datos de la monitorización fisiológica a distancia deben recogerse durante al menos 16 días de 30. Durante el emergencia de salud pública debida a la COVID-19, si se sospecha que un paciente tiene la COVID-19 o se le diagnostica que la tiene, los datos pueden recogerse durante tan sólo dos días.
  • Los servicios de monitorización fisiológica a distancia deben vigilar una enfermedad aguda o crónica.
  • El personal auxiliar podrá prestar los servicios bajo la supervisión general del profesional que factura.
  • Los Centros para los Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) publicaron hace poco las actualizaciones de las políticas para los servicios de telesalud de Medicare (en inglés). Bajo los Servicios Clínicos de Medicare (en inglés) los CMS no establecerán nuevos códigos para la monitorización terapéutica remota (RTM, por sus siglas en inglés) (en inglés) como se propuso en un inicio.

Para conocer los códigos y requisitos específicos de cobertura de la monitorización fisiológica remota de Medicare, visite la página de tarifas 2023 de Medicare para medicos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (en inglés).

Facturación para los seguros privados

Consulte con la compañía de seguros del paciente para obtener información sobre sus políticas de facturación y reembolso.

Facturación para Medicaid

Cada estado tiene sus propias políticas de facturación y reembolso de la monitorización remota de pacientes. Los profesionales de la salud pueden consultar las políticas de su estado en el Centro Nacional de Políticas - Centro para las Políticas de Salud Conectada (en inglés).