U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Breadcrumb

  1. Para pacientes

Privacidad de la telesalud para los pacientes

La Telesalud es una forma segura de conectarse con su proveedor de atención médica en línea. Al igual que la atención en persona, sus citas, mensajes e información de telesalud están protegidos por las normas de privacidad.

Conexión de forma segura en línea

La Telesalud conecta a los pacientes con la atención de salud en línea, utilizando un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente.

Aunque su cita utilizará su servicio habitual de Internet o su plan de datos, los proveedores de atención de salud suelen utilizar portales seguros para pacientes, para enviar mensajes, llamar y chatear por vídeo con ellos. Durante la emergencia de salud pública del COVID-19 cambios en la política federal también han permitido a los proveedores de atención médica utilizar a veces programas populares de videochat para la atención de salud mediante la telesalud.

Consejo: ¿Es usted nuevo en la telesalud? Obtenga consejos e información en Los fundamentos de la Telesalud (PDF).

Privacidad durante su cita

Su proveedor de atención de salud le llamará desde un entorno privado, como su despacho o una sala de citas. También debe estar en un lugar privado y seguro donde se sienta seguro para hablar abiertamente de su salud.

Los lugares privados para su cita incluyen:

  • Una habitación privada de su casa
  • Su coche
  • Una habitación privada en casa de un amigo
  • Al aire libre, lejos de otras personas

Si no puede encontrar un lugar privado para una cita de telesalud por vídeo, hágaselo saber a su proveedor. Es posible que pueda enviar un correo electrónico, un chat o un mensaje de texto a través del portal del paciente de su proveedor en su lugar. También pueden ayudarle a cambiar la fecha o sugerirle un lugar mejor para la visita.

Consejo: Vea y aprenda más sobre qué esperar de una visita de telesalud (video en inglés).

¿Sabía que?

La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 o HIPAA, creó una ley y una norma federal para proteger su información personal. Las normas de la HIPAA mantienen la privacidad de su historial médico en papel y digital, incluyendo lo que comparte durante las visitas de telesalud.

Consejos para compartir información en línea de forma segura

La Telesalud permite obtener algunos servicios de atención sanitaria, esté donde esté. Mantener la privacidad y la seguridad de la telesalud es responsabilidad de los pacientes y proveedores. Tome medidas para protegerse cuando comience a conectarse con su proveedor en línea.

  • Introduzca su información personal sólo en sitios web seguros con un icono de candado en la barra de direcciones
  • Mantenga sus dispositivos protegidos con un software antivirus actualizado
  • Proteja su conexión inalámbrica con una contraseña
  • Evite utilizar la Wi-Fi pública para acceder a los servicios de telesalud
  • Evite acceder a la telesalud en dispositivos compartidos con personas ajenas a su hogar o familia
  • No concierte una cita de telesalud ni comparta su información con un proveedor que no conozca o con información que no reconozca. Llame al número de teléfono principal de su proveedor habitual para confirmar primero su identidad.

¿Sabía que?

La tecnología de telesalud utiliza la codificación para proteger su privacidad y crear un entorno seguro para la comunicación. La encriptación hace que sus datos sean ilegibles para cualquier otra persona en Internet.

Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico

Reciba actualizaciones sobre telesalud en su bandeja de entrada (en inglés).