¿Qué es la telesalud?
¿Ha oído hablar mucho de la telesalud y la telemedicina últimamente? Una estupenda forma de recibir la atención médica que usted necesita, desde la comodidad y seguridad de su propio hogar, es conectándose en línea con el profesional de la salud.
¿Qué significa "telesalud"?
La telesalud - a veces llamada telemedicina - permite que el profesional de la salud lo atienda sin necesidad de que usted tenga que hacer una cita presencial al consultorio. La telesalud se realiza principalmente en línea, accediendo a Internet desde su computadora, tableta o teléfono inteligente.
Hay varias opciones de servicio para la atención mediante telesalud:
- Hable con el profesional de la salud en directo, por teléfono o por videochat.
- Envíe mensajes al profesional de la salud y reciba mensajes de este usando la mensajería segura, el correo electrónico y el intercambio de archivos seguro.
- Utilice la monitorización a distancia para que el profesional de la salud pueda observarlo en casa. Por ejemplo, puede utilizar un dispositivo que recoja sus constantes vitales para ayudar al profesional de la salud a estar informado sobre su evolución.
Hay muchas opciones para acceder a la telesalud si no tiene una conexión estable a Internet o a un dispositivo conectado a Internet. Lea más sobre cómo obtener ayuda para acceder a la telesalud.
¿Qué tipos de atención puedo recibir utilizando la telesalud?
A través de la telesalud se puede obtener una gran variedad de cuidados especializados. La telesalud es especialmente útil para supervisar y mejorar los problemas de salud en curso, como los cambios de medicación o las enfermedades crónicas.
El profesional de la salud decidirá si la telesalud es adecuada para sus necesidades con respecto a la salud. Pregunte en el consultorio del profesional de la salud cuáles son los servicios a los que usted puede acceder mediante telesalud, especialmente si le preocupa el riesgo de la COVID-19 para la salud.
Atención que puede recibir con la telesalud
- Resultados de pruebas de laboratorio o rayos X.
- Tratamiento de la salud mental, incluyendo la terapia, el asesoramiento y la gestión de la medicación en línea.
- Afecciones recurrentes como las migrañas o las infecciones del tracto urinario.
- Afecciones de la piel.
- Gestión de las recetas médicas.
- Problemas de atención urgente como resfriados, tos y dolores de estómago.
- Seguimiento posquirúrgico.
- Citas de tratamiento y seguimiento para el trastorno por déficit de atención (TDA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Fisioterapia y terapia ocupacional.
- Servicios de monitorización a distancia que lo ayuden a hacer un seguimiento de sus objetivos de salud y a controlar enfermedades crónicas como la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión.
Consejo: ¿La telesalud es algo nuevo para usted? Obtenga consejos e información sobre los fundamentos de la telesalud (PDF).
Puede que el profesional de la salud también le pida que envíe información que lo ayudará a mejorar su salud:
- Su peso, presión arterial, nivel de azúcar en sangre o información sobre sus constantes vitales.
- Imágenes de una herida o de una afección ocular o cutánea.
- Un diario o documento sobre sus síntomas.
- Los expedientes médicos que otro profesional de la salud pueda tener archivados, como los rayos X.
Los profesionales de la salud pueden enviarle información para gestionar su salud en casa:
- Notificaciones o recordatorios para que realice ejercicios de rehabilitación o se tome las medicinas.
- Nuevas sugerencias para mejorar la dieta, la movilidad o la gestión del estrés.
- Instrucciones detalladas sobre cómo continuar los cuidados en casa.
- Ánimos para seguir con el plan de tratamiento.
Consejo: Hoja de recomendaciones para pacientes: 6 formas de activar su salud con la telesalud (PDF).
Ventajas de la telesalud
Las citas virtuales son cada vez más populares. Aunque las citas presenciales en el consultorio pueden ser necesarias en algunos casos, la atención mediante telesalud tiene muchas ventajas.
- El contacto físico limitado reduce la exposición de todos a la COVID-19.
- Las citas virtuales le garantizan la atención médica donde quiera que se encuentre: en casa, en el trabajo o incluso en el coche.
- Las citas virtuales reducen los desplazamientos, el tener que pedirse días libres y la necesidad de buscar a alguien que cuide a los niños.
- Las herramientas de atención médica virtual pueden acortar los tiempos de espera para conseguir una cita.
- Mayor acceso a los especialistas que se encuentren lejos de su ciudad.
La telesalud no se ajusta a la perfección para todos ni para cualquier afección. Asegúrese de conversar con el profesional de la salud sobre las desventajas o los riesgos que pueda haber.
Obtenga consejos para encontrar un profesional de la salud que proporcione servicios mediante telesalud.
La telesalud: Lo que debe saber para su familia (PDF) — Centros de Servicios de Medicare y Medicaid