Igualdad en los servicios de salud en la Telesalud
Es nuestra responsabilidad compartida garantizar la igualdad de los servicios de salud en acceso a una atención sanitaria de calidad en la telesalud para todos. Podemos conseguirlo mejorando el flujo de trabajo de la telesalud, la formación del personal y los recursos comunitarios. También debemos atender las necesidades de las poblaciones desatendidas de nuestras comunidades.
¿Qué es la equidad de salud?
La equidad de salud en la telesalud es la oportunidad de que todos reciban la atención sanitaria que necesitan y merecen, independientemente de su situación social o económica. Proporcionar equidad de salud en la telesalud significa realizar cambios en la alfabetización digital, la tecnología y la analítica. Esto ayudará a los proveedores de la telesalud a llegar a las comunidades desatendidas que más lo necesitan.
Las comunidades desatendidas suelen ser:
- Estadounidenses con bajos ingresos
- Estadounidenses de zonas rurales
- Personas de color
- Inmigrantes
- Personas que se identifican como LGBTQ
- Personas con discapacidades
- Pacientes de edad avanzada
- Personas con conocimientos limitados de la lengua inglesa
- Personas con conocimientos limitados de informática
- Personas con seguro insuficiente o sin seguro
Las comunidades desatendidas suelen carecer de un acceso equitativo a la atención sanitaria, lo que tiene consecuencias como:
- Mayores tasas de mortalidad
- Mayores tasas de enfermedad
- Mayor gravedad de las enfermedades y dolencias
- Mayores costos médicos
- Falta de acceso al tratamiento
- Falta de acceso a los seguros médicos
Los obstáculos para el acceso a la telesalud pueden ser:
- Falta de tecnología para compartir vídeos, como un smartphone, una tableta o un ordenador
- Acceso a Internet irregular o inexistente
- Falta de vivienda o espacio privado para participar en las visitas virtuales
- Pocos proveedores locales que ofrezcan prácticas de telesalud
- Barreras lingüísticas, incluyendo el lenguaje oral, escrito y de signos
- Falta de equipos de adaptación para personas con discapacidad
Igualdad de acceso en Telesalud
Hay muchas formas de mejorar el acceso a la telesalud (en inglés). Esto ayudará a que los nuevos pacientes se sientan bienvenidos y cómodos.
- Haga que los materiales sean accesibles en diferentes formatos y en varios idiomas.
- Utilice imágenes y palabras en sus comunicaciones en línea para los pacientes con bajo nivel de alfabetización.
- Mida la satisfacción del paciente con encuestas posteriores a la visita para mejorar el servicio. Saber qué necesitan sus pacientes les ayudará a sentirse más cómodos con las visitas virtuales.
- Utilice formularios de admisión inclusivos que pregunten por el acceso a la tecnología y las preferencias del paciente - esto puede incluir preferencias de idioma y pronombres.
- Pregunte si sus pacientes necesitan dispositivos de ayuda para participar en las visitas virtuales.
- Anime al personal a aprender a ampliar el acceso a la telesalud. Considere la posibilidad de enviar noticias y avances internos relacionados con la accesibilidad.
- Incluya opciones de accesibilidad en sus programas de la telesalud. Esto podría incluir lectores de pantalla u opciones de subtitulado.
- Permitir un tiempo extra en las citas de visitas virtuales para los pacientes que puedan necesitar apoyo para conectarse.
- Utilice tecnología diseñada teniendo en cuenta la equidad cuando se trate de algoritmos de reconocimiento de voz y predicción de la salud.
- Anime a todos los pacientes a participar en la planificación y aplicación de la equidad de salud. Esto podría incluir:
- Formar parte de una junta o comité
- Aportar información sobre materiales o procedimientos
- Realizando cursos de sensibilización
- Buscando habilidades y experiencias dentro de su equipo, incluyendo:
- Competencia cultural
- Conexiones con la comunidad local
- Experiencia de trabajo con grupos de pacientes desatendidos
- Dominio de otros idiomas además del inglés
Consejo: Vea este seminario web para saber más sobre la impacto de la telesalud en la equaldad de los servicios de salud desde la perspectiva de los grandes sistemas sanitarios durante la pandemia del COVID-19 (en inglés).
Formación del personal y de los proveedores en materia de equidad de salud
Una práctica de telesalud exitosa incluye proveedores y personal que saben cómo satisfacer las necesidades de sus pacientes. Apoye a su personal para que comprenda los retos de accesibilidad y cómo superarlos.
He aquí algunas formas en que su consulta puede promover la equidad de salud:
-
Crear un flujo de trabajo de telesalud flexible que permita realizar cambios y mejoras con rapidez. Esto le ayudará a satisfacer las necesidades de su comunidad local con pocas interrupciones
-
Planificar tiempo para la formación del personal y de los proveedores. Esto incluye la formación en áreas como la sensibilidad cultural y los requisitos de accesibilidad. Deje tiempo adicional para poner en práctica esta formación.
-
Considere la posibilidad de crear un equipo de apoyo a la telesalud o un miembro del personal dedicado a ella. Esto podría significar un cambio de funciones del personal o la contratación de empleados adicionales. Contar con apoyo de telesalud ayudará a que más pacientes participen con éxito en las visitas virtuales.
Para más información sobre la formación y la educación en materia de equidad y salud:
Fomento de la Equidad en la Salud en Todos los Puntos de Contacto - del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS)
Recursos sobre disparidades (en inglés) en la Salud - del HHS
Equidad de salud para poblaciones especiales
La telesalud puede apoyar y mejorar la atención sanitaria de los pacientes desatendidos de muchas maneras.
La Telesalud y pacientes LGBTQ+
Los pacientes LGBTQ a menudo carecen de accesibilidad en las zonas rurales y se enfrentan a la discriminación en los centros de salud. Más información sobre cómo la telesalud puede ayudar a los pacientes LGBTQ+.
La Telesalud y adultos mayores
Muchos pacientes de edad avanzada son expertos en tecnología con teléfonos inteligentes y tabletas. Otros necesitarán una guía paso a paso para participar en las visitas virtuales. Encuentre más información sobre cómo la telesalud puede mejorar el acceso a la atención sanitaria de los pacientes mayores.
Información para compartir con sus pacientes
Los fundamentos de la Telesalud (PDF)
La Telesalud para familias de niños con necesidades especiales de atención sanitaria
Encontrar opciones de la telesalud
Más recursos:
Equidad de Salud (en inglés) - de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Proporcionar los servicios médicos virtuales con conocimientos de salud (en inglés) - de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina
La Telesalud y disparidades sanitarias (en inglés) - de la Agencia de Investigación y Calidad de Salud
Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico
Reciba actualizaciones sobre telesalud en su bandeja de entrada (en inglés).