U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

La Telesalud y la COVID-19

Es importante protegerse usted y a su proveedor de atención médica durante le emergencia pública del COVID-19. La Telesalud puede ayudarle a tener acceso a su proveedor de salud sin propagar o contagiarse con el COVID-19.

Si tiene una emergencia médica, llame al 911.

Estoy interesado en la vacuna del COVID-19

La vacuna del COVID-19 es la mejor manera de protegerse a usted mismo y a los demás de contraer el virus. Utilice estos recursos si tiene preguntas sobre la vacuna del COVID-19, dónde conseguirla o cómo pedir una cita:

  • Hable con su proveedor de atención médica
  • Obtenga más información sobre la vacuna del COVID-19 en los CDC
  • ¿Se ha vacunado contra el COVID-19 y han pasado por los menos seis meses desde que recibió su última dosis? Esto significa que es elegible para un refuerzo de la vacuna, lo cual puede proveerle protección adicional. Aprenda más al respecto aquí.

Consejo: La vacuna del COVID-19 es gratuita para todos, independientemente de los ingresos, la inmigración o la situación del seguro médico. No obstante, se pueden aplicar tarifas de visita al consultorio de su proveedor de atención médica.

Recursos rápidos para encontrar la vacuna del COVID-19

Para encontrar dónde conseguir la vacuna del COVID-19 cerca de usted:

Me preocupa tener el COVID-19

Es extremadamente importante que se aísle si cree que puede tener el COVID-19 o que ha estado expuesto. Eso significa quedarse en casa, no ir al trabajo o a la escuela, y distanciarse de los amigos y la familia, incluso de las personas que viven en su casa.

Siga estos pasos para obtener la atención que necesita.

Comience por utilizar una herramienta de autoevaluación del COVID-19

Utilice una herramienta de autoevaluación del COVID-19 en línea antes de ponerse en contacto con su proveedor de atención médica. Así se protege la salud y la seguridad de todos y se reduce la carga de nuestro sistema de salud.

Esta herramienta de autoevaluación se ha desarrollado a partir de la información de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Una herramienta de autoevaluación le hará algunas preguntas sobre:

  • Los síntomas que tiene
  • Si ha estado en contacto físico estrecho con alguien que ha sido diagnosticado con el COVID-19
  • Si vive en una comunidad en la que muchas personas han sido diagnosticadas con el COVID-19
  • Cualquier condición médica que lo ponga en alto riesgo de complicaciones si recibe el COVID-19

Conozca sus opciones de la Telesalud

Muchos proveedores de atención médica ofrecen ahora servicios de la telemedicina. Póngase en contacto con su proveedor de salud o con su seguro médico para informarse sobre sus opciones.

También hay centros de salud y servicios de la telesalud a la carta disponibles para todo el mundo, incluidas las personas que no tienen seguro médico.

Consulte encuentre servicios de telesalud para conocer más detalles al respecto.

¿Sabía que?

Los pacientes pueden maximizar los ahorros de costos en las facturas de Internet. Obtenga más información visitando GetInternet.gov (en inglés). El Programa de Conectividad Asequible (ACP) (en inglés) y Lifeline (en inglés) son programas del gobierno federal que ayudan a los hogares elegibles a pagar los servicios de Internet y los dispositivos conectados al Internet. Las familias elegibles que combinan su beneficio con uno de los proveedores de Internet asociados (en inglés) pueden recibir Internet de alta velocidad sin costo alguno.

La elegibilidad para los programas ACP (en inglés) y Lifeline (en inglés) se basa en los ingresos o en el cumplimiento de otros criterios. Para el Programa de Conectividad Asequible, los hogares elegibles pueden inscribirse a través de un proveedor de banda ancha participante (en inglés) o mediante una solicitud en línea (en inglés) o por correo. Para solicitar Lifeline (en inglés), los hogares pueden hacerlo en línea, por correo o a través de una compañía telefónica o de Internet.

Antes de reunirse con su proveedor de atención médica en línea

Su proveedor de atención médica necesitará varios datos importantes cuando programe una visita de la telemedicina para hablar del COVID-19. Considere anotar esta información antes de su visita virtual:

  • Sus síntomas — Qué síntomas tiene y cuándo empezaron
  • Su salud — Cualquier otra condición de salud que tenga y cómo la ha manejado durante la pandemia
  • Exposición al COVID-19 — Si definitivamente ha estado expuesto, cómo y cuándo
  • Sus preguntas — Si hay algo específico que quiera saber sobre su salud o la de otras personas en su casa

Tengo síntomas del COVID-19, 4 o más semanas después de la infección

Algunos pacientes con el COVID-19 siguen teniendo síntomas cuatro o más semanas después de ser diagnosticados. Tienen lo que se denomina el COVID largo, o Secuelas Post-Agudas de la infección por SARS-CoV-2(PASC) (en inglés). Incluso las personas que no tuvieron síntomas en los primeros días o semanas después de infectarse pueden tener una condición post-COVID.

Los síntomas de salud posteriores al COVID incluyen:

  • Cansancio o fatiga
  • Dificultad de concentración o “niebla cerebral”
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del olfato o del gusto
  • Mareos al ponerse de pie
  • Latidos rápidos o fuertes del corazón
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar o falta de aliento
  • Tos
  • Dolor articular o muscular
  • Depresión o ansiedad
  • Fiebre
  • Síntomas que empeoran después de actividades físicas o mentales

Cómo ayuda la Telesalud a las personas con el COVID-19 de larga duración

La Telesalud puede ayudarle a recibir la atención y el seguimiento que necesita sin tener que abandonar la comodidad de su propio hogar.

Hay varias formas de recibir atención para los síntomas del COVID-19 a largo plazo:

  • Hable con su proveedor de atención médica sobre las opciones de la telesalud para el seguimiento de la atención después de salir del hospital o de su consulta
  • Utilice dispositivos de monitorización remota de pacientes para que su proveedor de atención médica pueda controlarlo en casa. Por ejemplo, estos dispositivos pueden comprobar el nivel de azúcar en la sangre o la presión arterial
  • Obtenga ayuda para la atención especializada más rápidamente a través de la telesalud que esperando a ver a un proveedor de atención médica en persona
  • Reúnase con su proveedor de atención médica durante una cita de la telesalud para discutir los resultados de las pruebas de laboratorio para entender claramente cómo sus síntomas están afectando a su cuerpo
  • Tómese tiempo durante su cita de la telesalud para preguntar a su proveedor de atención médica sobre los medicamentos o tratamientos que pueden ayudarle a controlar sus síntomas
  • Utilice la telesalud como puente entre sus citas en persona. Aunque la telesalud es una forma cómoda de acceder a una atención de salud rápida y de calidad, es posible que su proveedor de atención médica quiera examinarle en persona de vez en cuando.

Lea más sobre los efectos a largo plazo del COVID-19 (en inglés).

Consejo: ¿Es usted nuevo en la telesalud? Obtenga consejos e información en Los fundamentos de la Telesalud (PDF).

Tengo un problema médico que no está relacionado con el COVID-19

Es importante cuidarse, especialmente durante una pandemia. El estrés y la ansiedad pueden hacer que otros problemas de salud sean aún más difíciles de gestionar.

No ignore los problemas de salud. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica para que le aconseje.

Infórmese sobre los tipos de atención que puede recibir utilizando la telesalud y localice un proveedor de atención médica buscando opciones de la telesalud en su zona.

Consejo: Consulte estos consejos para protegerte del fraude del COVID-19 (en inglés).