3 maneras en que los proveedores de atención médica pueden mantener una práctica de la Telesalud
La pandemia del COVID-19 generó una mayor demanda de servicios de la telesalud, ya que rápidamente se convirtió en un factor crítico para que los proveedores de atención de salud pudieran prestar atención a distancia, de forma segura y conveniente.
Para ayudar a mantener y mejorar la atención al paciente a través de la telesalud, los proveedores tienen que estar al tanto del cambiante panorama. Telehealth.HHS.gov es un recurso que contiene la información más reciente que los proveedores necesitan, todo en un solo lugar. He aquí tres maneras en que los consultorios pueden mejorar sus operaciones de la telesalud y mantener niveles de servicio eficaces y eficientes para los pacientes.
1. Planificar el flujo de trabajo de la telesalud a largo plazo
El proceso de preparación y gestión de las visitas de los pacientes puede tener que cambiar para dar cabida a un número creciente de citas de la telesalud. Empiece con unas pocas consideraciones clave para ahorrar tiempo y frustración.
Antes de las visitas de la telesalud
- Capacite a su equipo de atención médica sobre cómo prestar servicios de la telesalud.
- Identifique la disponibilidad de sus consultas para las citas de la telesalud.
- Determinar cómo los pacientes programan las citas de la telesalud.
- Establezca cómo accederá su equipo de salud a la información del paciente para cada visita.
- Considere el apoyo que necesitará proporcionar a los pacientes con un dominio limitado del inglés, a los que viven con discapacidades como la pérdida de audición o la discapacidad visual, y a los cuidadores u otras personas que necesiten ayudar a un paciente durante la visita de telesalud.
Durante las visitas de telesalud
- Verificar que el equipo del paciente funciona y discutir qué hacer en caso de interrupción de la conectividad.
- Confirmar la identidad y la ubicación del paciente.
- Crear un plan de crisis para el paciente en caso de emergencia.
- Preguntar si el paciente tiene la privacidad que necesita.
- Mantener la visita lo más parecida posible a una visita en persona utilizando un lenguaje corporal amable y contacto visual.
Después de la visita, asegúrese de documentar la visita como una cita de telesalud y proporcione a los pacientes instrucciones para el seguimiento.
2. Esté al tanto de los cambios en el reembolso y la facturación de la telesalud
Los reembolsos por telesalud siguen evolucionando. Durante la pandemia, el gobierno federal, los programas estatales de Medicaid y las aseguradoras privadas ampliaron la cobertura para los servicios de atención de salud virtual, entre otros:
- Flexibilidad de la HIPAA para la tecnología de la telesalud: Los proveedores tienen más flexibilidad para utilizar la tecnología cotidiana para las visitas virtuales durante la Emergencia de salud pública COVID-19.
- Políticas de Medicare y Medicaid: Las exenciones federales del COVID-19 y los cambios normativos facilitan ahora a los proveedores la prestación de servicios de la telesalud a pacientes de Medicare y Medicaid.
- Requisitos para la concesión de licencias de telesalud y pactos interestatales: Los proveedores pueden prestar servicios de telesalud más allá de las fronteras estatales, en función de las normas establecidas por las políticas estatales y federales.
- Prescripción de sustancias controladas: Durante la emergencia de salud pública del COVID-19, los proveedores autorizados pueden prescribir sustancias controladas a través de la telesalud, sin necesidad de una evaluación médica en persona.
3. Involucrar a los pacientes en la telesalud
La transición a la telesalud es un ajuste para los pacientes, así como para los proveedores de atención médica. Preparar a los pacientes para la atención médica a distancia ayudarán a garantizar una visita satisfactoria y significativa.
- Informar a los pacientes sobre la disponibilidad de los servicios de la telesalud y ayúdeles a abordar los posibles retos para que tengan acceso equitativo a la atención médica.
- Ayudar a los pacientes a comprender mejor qué es la telesalud, los beneficios de la atención de salud virtual y cómo programar una cita de telesalud.
- Obtener un formulario oficial de consentimiento informado del paciente una vez que decida concertar una cita de telesalud.
- Considerar que algunos pacientes pueden necesitar ayuda para configurar la tecnología de telesalud.
- Proporcionar consejos para que los pacientes se preparen para su cita de telesalud.
Para más información, guías de mejores prácticas, sobre la planificación del flujo de trabajo de la telesalud, los cambios en la facturación y la política, y la preparación de los pacientes, diríjase a Telehealth.HHS.gov.